Socios

Asociados

Consultores

Justo Lo Prete

Se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina y obtuvo el título de Especialización en Derecho Penal en la Universidad de Belgrano.

Al margen de participar en diversos cursos relacionados a temas de derecho criminal, realizó además numerosos viajes al exterior, asistiendo a distintos encuentros de abogados especializados en la materia. (figura en la nómina de abogados de Whos Who Legal como especialista en recupero de activos).

Desde el año 1992 que se desempeña en Durrieu Abogados, lo que le ha permitido ejercer su actividad laboral dentro de las más variadas ramas del derecho penal, al que se ha dedicado en forma exclusiva a lo largo de su carrera profesional.

Idiomas Español e Inglés.

Héctor Guillermo Vidal Albarracín

Especialista en Derecho Aduanero, su participación fue fundamental en la Comisión Redactora del Código Aduanero Argentino, Ley 22.415 vigente desde 1981, y en la Comisión Revisora del Proyecto de Código Aduanero Mercosur (versión marzo 2000).

Ha ejercido la docencia en Derecho Aduanero y Derecho Penal Aduanero en diversas universidades argentinas de renombre, así como a nivel internacional. Su labor como disertante en conferencias internacionales es igualmente destacable. Es autor de diversas publicaciones relevantes en la disciplina, incluyendo análisis y comentarios del Código Aduanero y tratados sobre delitos aduaneros.

En el ámbito profesional, se desempeñó como asesor legal de la Administración Nacional de Aduanas y posteriormente fundó el Estudio Jurídico Barreira, Rodríguez Larreta, Sciutto Klot, Vidal Albarracín (BRSV). Ha sido distinguido como Conjuez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico y de la Cámara Nacional de Casación Penal, además de recibir reconocimiento por su liderazgo en la especialidad por parte de Chambers & Partners.

Idiomas Español e Inglés.

ROBERTO JOSÉ MARÍA DURRIEU

1940 – 2020
Socio Fundador

Fundó con su padre el estudio que lleva su apellido. Fue Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires entre 2002 y 2006, Subsecretario de Justicia de la Nación, Fiscal de Estado Adjunto de la Provincia de Buenos Aires y Conjuez de la Cámara Federal de Apelaciones de la Plata hasta el año 2006. Tuvo una rica actividad académica como profesor titular en la Universidad Austral, profesor titular consulto de la UCA y honorarios causa de la Universidad Católica de Salta.